lunes, 19 de diciembre de 2011

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Preguntas sobre la película:

1.-David es el primer niño meca capaz de amar. El cree que es un niño de verdad, pero más tarde se da cuenta de que no lo es e intenta convertirse en un niño de verdad. En el futuro podría llegar a remplazar a las personas de verdad.
2.-No hay más mecas pero él es el único capaz de amar.
3.-El piensa que ella es su madre biologica e intenta ser querido por ella.
4.-David porque te hace ver que el mundo podría cambiar completamente si aparecieran robots como él.
5.-Pinocho trata de convertirse en un niño de verdad y finalmente lo consigue gracias al hada azul a David le leen este cuento y él piensa que tambien podría ser un niño de verdad si encuentra al hada azul, así su madre le querría como quiere a martin, su hijo biológico.
6.-La inteligencia artificial es el conocimiento que tienen los humanos de la película que les permite crear a los meca que son robots inteligentes.

Preguntas para la reflexión:
1.-Yo creo que en un futuro si la ciencia avanza lo bastante si que seriamos capaces de crear robots de este tipo pero no serian nada productivos ya que yo solo les encuentro inconvenientes.
2.-No sería eticamente correcto ya que de alguna forma estamos creando vida.
3.-Que las personas de verdad lleguen a ser reemplazadas por robots.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Cambio climático

Cambio climático

Greenpeace trabaja para lograr un modelo energético sostenible, y apuesta por una revolución energética capaz de reducir las emisiones de CO2 para evitar los efectos más devastadores del cambio climático y en el que la opción nuclear esté definitivamente descartada.

Acción de Greenpeace pidiendo a los líderes mundiales del G20 compromisos financieros para el clima.
Para evitar los peores impactos del cambio climático necesitamos una reducción drástica y rápida de las emisiones de gases de efecto invernadero. El sector energético es el mayor responsable del conjunto de estas emisiones, por ello desde Greenpeace buscamos un cambio de modelo energético en el que las fuentes de energías sucias se reemplacen totalmente por renovables, ahorro y eficiencia.

Para lograrlo Greenpeace trabaja, por un lado, para detener el uso de fuentes de energía sucia como el carbón, y para lograr reducir las emisiones del transporte, el mayor emisor de gases invernadero en nuestro país.

Por otro, propone soluciones como el apoyo a las renovables, la eficiencia en los vehículos o los acuerdos internacionales.Así como la elaboración de escenarios de revolución energética que muestran cómo es posible sustituir completamente las energías sucias por limpias.

Aplicaciones de la nanotecnología

-Detectores médicos capaces de identificar tumores tan pequeños como 100 células. Yo solo encuentro beneficios a esta aplicación puesto que se podrían salvar vidas debido a esto porque a veces para cuando se detecta la enfermedad es ya incurable. En este caso seria más fácil curar al paciente.

-La nanotecnología aplicada a la producción de energía. Se están descubriendo nuevas fuentes de energía y mejorando otras gracias a la nanotecnología. Este es sin duda un tema importante puesto que de esta manera cuidamos, mantenemos y preservamos el medio ambiente y ayudamos a frenar el cambio climático del que tanto se habla.

-La nanotecnología en los deportes. Aunque no sea una de las prioridades, también se puede utilizar la nanotecnología en los deportes y de hecho se usa ya en algunas disciplinas como el ciclismo y el golf.
En el ciclismo por ejemplo, se pueden fabricar bicicletas que incorporan nanotubos de carbón, esto hace que la bici pese menos de 1 kg y que goce de niveles excepcionales de rigidez y fuerza.

Ahora podéis visualizar los siguientes gráficos acerca de la nanotecnología:

productos-por-categoria.bmp
productos-segun-origen.bmp

miércoles, 16 de noviembre de 2011

nanotecnologia

Estos últimos días en cmc hemos aprendido para que sirve la nanotecnologia y los distintos usos que se le puede dar.

Hemos visto un documental de nanotecnologia del programa redes también nos hemos leído una revista con distintos productos elaborados a partir de la nanotecnología.
Yo creo que el futuro, esta aquí en la nanotecnologia se pueden crear objetos increibles que parecen haber sido sacados de una película de ciencia ficción. Desde pintura que cambia de color, ropa que cambia de color hasta vino y comida especiales.

Todavia no he conseguido comprender muy bien como puede el ser humano llegar a crear objetos de este tipo a partir y la nanotecnologia ni tampoco consigo imaginarme la unidad de medida tan pequeña que es el nano.
Pero este tema me gusta mucho y me interesa.

jueves, 6 de octubre de 2011

ciencias para el mundo contemporaneo

Hola amigos en este blog os voy a comentar y exponer algunos temas sobre las ciencias para el mundo contemporaneo.

En esta entrada comentaré el discurso que Stephen Hawking promulgó al recibir el valorado premio Principe de Asturies.
La parte que más me impresiono de este discurso fue cuando Hawkings dijo que la ciencia que se enseña en los colegios e institutos es aburrida y que no sirve para motivar a nuevos científicos. Esta es la parte que me afecta y por eso es la que voy a comentar.

Yo creo que Stephen tiene bastante razón en lo que dice porque la ciencia que estudiamos en el colegio en su mayor parte es teórica, solo estudiamos de los libros y eso es aburrido y poco entretenido. Y además en ciencias, por que puede ser entretenida si uno va frecuentemente al laboratorio, hace salidas a museos y actividades por el estilo, ya que en otras asignaturas es más dificil encontrar actividades que no sea leer libros y estudiar.Y si el profesor de ciencias decide hacer de la asignatura algo divertido esto haría que a los alumnos les gustaran las ciencias y que a muchos que se les dieran bien decidieran ser de mayores cientificos o dedicarse a la ciencia de diversa formas.

Finalmente esto haría que la ciencia avanzara ya que habría mas personas dedicadas a ello, gracias Stephen ahora haber si los profesores de ciencias te escuchan.